projet européen Grundtvig 2
Programa europeo SOCRATES - Grundtvig 2...

 
 
Bienvenido en el Web CRIAR - Patrimonio a lo largo de la vida
Communicar - Reconocer - Intervenir - Aprender - Reinventar

Buena visita al sitio CRIAR, hoy es

El alcazar de Sevilla
CRIAR, El patrimonio a lo largo de la vida, es un proyecto educativo del programa SÓCRATES en su acción GRUNDTVIG 2.
La finalidad principal de CRIAR es que el patrimonio individual y colectivo de alummnos y personas relacionadas con el proyecto pueda ser Comunicado, Reconocido, Intervenido, Aprendido y Reinventado y sirva como riqueza de las comunidades y territorios.
 
Logo Criar
Producciones
Tema de trabajo del año 2008: El agua y sus usos sociales
Recitados de vida obtenidos por alumnos de la asociación Centre de Cultura y de Historia Amalfitane recogiendo testimonios
Escribir su historia de vida
Tema de trabajo del año 2007:
la primera persona extranjera encontrada
Poema et pequeños textos incongruentes

Molino al lado de Sevilla
Molino en Alcalá de Guadaira (Sevilla)

Deposito para irrigar
Deposito para almacenar agua para irrigar - Amalfi (Italia)
Le canal du midi - Toulouse
Le canal du Midi
Toulouse (Francia)

Tema de trabajo del año 2008: El agua y sus usos sociales
  • Paseo por la Memoria del agua en la ciudad de Sevilla: La mañana comenzó con una visita a la cisterna romana situada en la plaza de la Pescadería acompañados po el arqueólogo Miguel Garcia, datada en la época imperial y situada en uno de los puntos más altos de Sevilla, facilitando así la distribución del agua por la ciudad. Texto de Alicia Pol, Colaboradora del proyecto, Gestora cultural. 15 de Febrero 2008 Sevilla
  • Alhajas de agua : El agua, en cualquier lugar del mundo, tiene una función utilitaria, práctica, cotidiana…pero también estética. Sevilla, por sus profundas raíces romanas además de musulmanas, da al agua un valor de joya, de líquido vital, de pócima que hace renacer la vida de los cuerpos y de las almas. Texto de antonio martínez, Taller de escritura, 15 de Febrero 2008, Sevilla

taller de escritura Taller de escrituraHaga clic sobre la imagen para verla más grande

  • "Este es el mapa de Sevilla donde andamos viendo muchas fuentes pero sin poder beber en ellas, aquí se bebe cerveza Cruzcampo" Alain (Cultura y Libertad Garonne - Taller de escritura de Ana Avila Alvarez Febrero 2008)
  • Venezia : Si por algo amo Venecia es por ser inaprensible dentro de sus contornos y su mundo delimitado, por ser un enigma en el tiempo, el espacio y el sueño, por ser muchas preguntas para las que no tenemos respuestas adecuadas. Texto de Ricardo Naise
  • Recuerdo me acuerdo: Me acuerdo de la primera vez que vi correr el agua.
    Yo recuerdo
    : El agua en su bajada arrastra hojas y tierra hasta perderse en el aliviadero al final de la calle... Textos de Ana Avila (Ben Baso - Sevilla - España)
  • Mi agua sevillana : Era la misma fuente. La misma fuente por la que pasé hace cinco meses, cuando lo encontré una noche de septiembre en la plaza Virgen de los Reyes.
    Texto de Aurore Ducellier (une francesa que estudia - Programa Erasmus - en Sevilla Espagne)
  • Acqua alta en Sevilla : En la memoria de nuestros mayores están bien impresas las frecuentes crecidas del Río Grande (Guadalquivir en árabe es Río Grande) que transformaban una ciudad tórrida y seca de Andalucía en una Venecia del sur. Leer el documento y ver las fotos antiguas
    Texto de Antonio Amaro (Ben Baso, Sevilla 2008)
azulejos agua
  • Diluvio infantil : ¿Llueve más cuando somos pequeños? ¿No tenemos todos el recuerdo de días, semanas, hasta meses en los que llovía sin parar y no podíamos salir de casa?...Antonio Martínez Romero - (Sevilla - Febrero 2008)
  • Recuerdos el agua: Recuerdo el agua como alegría y juego...Recuerdo el agua como júbilo...Recuerdo el agua como solidaría...Texto de Pilar Corral López (Asociación Ben Baso - Sevilla 2007)
  • El agua: En la escuela me dijeron que el agua es una sustancia incolora, inodora e insípida. Todas estas notas son características físicas pero nunca me hablaron de la importancia social de este bien primario que ha provocado tantas guerras,... He oído contar cómo las campanas del pueblo sonaban para que todo el mundo acudiese a apagar un fuego, oí contar muchas historias ....Pero,…¿qué recuerdos evoca en mí el agua? Texto de Julia Yepes Guisado (Ben Baso, Sevilla)
  • La Cucaña : La Cucaña es un antiguo juego-concurso que ha pervivido hasta nuestros días y en la que participan los jóvenes trianeros demostrando sus habilidades sobre un poste encerado en cuyo final se ha colocado una bandera que es necesario coger para llevarse el premio.
    Leer el documento y ver las fotos antiguas y modernas...

    Texto de Antonio Amaro (Ben Baso, Sevilla)
amalfi y el agua

Algunos "haïkus" sobre el tema del agua en tres idiomas
Un "haikus" es un juego de escritura japonès
(escritos durante el encontro de Amalfi en noviembre 2007 por el grupo CRIAR)

Lava tu alma,
necesitas limpiarte,
sentira la paz.


Ver la pagina con todos los "haikus
"


 

Tema de trabajo del año 2007: la primera persona extranjera encontrada
  • Un primer encuentro - Me crié en las Islas Canarias, así que pasé toda mi infancia en un puerto de mar...Marie Luz Dominguez
    Leer el texto


Recitados de vida obtenidos por alumnos de la asociación Centre de cultura y de historia amalfitane recogiendo testimonios:

 

Escribir su historia de vida

 

Poemas y pequeños textos incongruentes, producciones libres
  • Los naranjos de sevilla : Estábamos celebrando en Sevilla el encuentro europeo del programa Sócrates-Grundtvig, los naranjos de las avenidas presentaban su mejor colorido del año. ¡Es una tentación!, me comentó Teresa Mansi, ¡me sorprende lo civilizados que son los sevillanos porque los árboles permanecen intactos a pesar de su provocativo color!... Ben Baso, Febrero 2008, Sevilla
poema
El poema - gato negro

 

Novedades y calendario
Proyecto CRIAR
Actores

Partenariado

Palabras claves del projecto
Descripcíon del proyecto
Resultados
objetivos y finalidad del proyecto CRIAR
Metodolog%EDa
Producc%EDones
Publicacíones
Videos DVD
Galería de fotos
Territorio
Bibliograf%EDa
Enlaces

Fuente en el alcazar de sevilla

 

 

 

 

 

 

 

Fuente en el alcazar de sevilla

 

 

 

 

 

Toulouse (Francia)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente en el alcazar de sevilla

 

 

 

 

 

 

 








Molino en Amalfi (Italia)














Fuente en el alcazar de sevilla


Para fijar algunos de estos documentos, el software es necesario.
Usted puede cargarlo gratuitamente a esta dirección:
http://www.01net.com/telecharger/windows/Internet/internet_utlitaire/fiches/14537.html
La poesia es una arma cargada del futuro. Gabriel Celaya